COMÉNTANOS TU CASO SIN COMPROMISOENVIAR UN WHATSAPP
¿Qué es el Vendaje Neuromuscular?
¿Cuál es el origen del Kinesiotaping?
Su inventor fue el Dr. Kenzo Kase, médico quiropráctico de nacionalidad japonesa. Lo que él quería conseguir era un método natural para la recuperación de los tejidos, músculos, ligamentos y tendones dañados.
En respuesta a las limitaciones que encontró trabajando con las vendas y vendajes deportivos rígidos de sus propios pacientes, desarrolló el kinesio tape, que tiene una textura y elasticidad muy cercana a la piel humana.
¿Existen diferentes tipos de kinesiotape?
Estas cintas están disponibles en diferentes dimensiones y colores. Los distintos tamaños permiten cortarlas y adaptarlas a las distintas formas de aplicación. Las técnicas de vendaje serán distintas dependiendo de la lesión o disfunción que vayamos a tratar.
- muscular
- ligamento/tendón
- aumento de espacio
- corrección fascial
- corrección articular: corrección mecánica, postural y funcional
- linfática
- hematomas
- cicatrices y fibrosis …
¿Cuáles son los beneficios del Vendaje Neuromuscular?
Los beneficios del Vendaje Neuromuscular sobre el organismo dependerán de las técnicas utilizadas, pero básicamente podemos resumirlos en los siguientes cuatro puntos:
- Mejora de la circulación (arterial, venosa y linfática): las circunvoluciones (pliegues cutáneos superficiales) que se forman al aplicar el vendaje neuromuscular aumentan el espacio subcutáneo. Ahí se encuentran los capilares perilinfáticos y los vasos capilares. De esta forma se facilita el transporte de la sangre a las zonas dañadas, así como la circulación de retorno de los desechos que han de ser eliminados.
- Efecto Analgésico: al haber más espacio disminuye la presión sobre los mecanorreceptores y, como consecuencia, la sensación de dolor también.
- Efecto Neuro-mecánico: al actuar como una segunda piel, la forma en que colocamos la cinta influye sobre el sistema propioceptivo del cuerpo, que pueden estar dañado si ha sufrido lesión. Igualmente, podremos aumentar o disminuir la tonicidad de la musculatura tratada según nos interese para su recuperación. Esto dependerá del sentido en el que se aplique la venda.
- Correcciones conjuntas: las diferentes técnicas aplicadas con el vendaje neuromuscular permiten al cuerpo recuperarse mejor y en menos tiempo.